jueves, 30 de julio de 2009

mujeres_y_hombres_en_transicion


Nuestra buena amiga y colaboradora Silvia Metzker nos envía esta nota desde Argentina.

Mujeres y Hombres en transición…..TRANSOCIALES, TRANSINDIVIDUOS…Conductas sociales.. Necesidades sociales…

Esta nota está dedicada a este grupo de personas, que cada día, son más.

Son aquéllos que deciden estar sin pareja, debido a que llega un momento post separación, divorcio, terminación, ruptura, donde encontrar, que aparezca la posibilidad de una nueva situación afectiva, se aleja por diferentes componentes sociales, económicos y culturales.

Este grupo va desde los 40 a los 55 años en general, pero pueden también, ser menores o mayores...

Al principio estas personas tratan de volver a relacionarse, con un gran fracaso la mayoría de las veces. Las mujeres, por un lado, debido a que muchas buscan las alas de la masculinidad para sentirse protegidas. Muchas buscan al substituto del padre. Otras buscan al sostén económico y lo único que encuentran libres, son hombres que se olvidaron que debían ser hombres para sí mismos, reflejados en un gran abandono y en bancarota con demasiada frecuencia. En el caso de las mujeres, los hombres buscan a la muñeca Barbie. Los que más o menos están bien, física, mental y económicamente, buscan lucirse y rejuvenecer buscando mas mujeres o mejor, figuras adolescentes, donde quedan atrapados en una caja mortal que terminan siendo, padres abuelos. Los enganchan de la peor forma, las hacen madres y de paso, cuando salen, les terminan cuidando a los hijos ya existentes... nadie se queja…

Encontramos, en general madres y padres de familias que se hayan distanciados por diversos enfoques que han producido por la ruptura del mandato social divino como es el casamiento, concubinos, concubinas, "frees" y demás situaciones.

En este informe tocaremos un target que va de una situación económica que durante la conviencia era normal o amplia, pero al producirse la ruptura, muchos de los que disfrutaban del show social, quedaron ahora desamparados económicamente. Algunas parejas siguen en matrimonio, no para sostener la familia, sino para salvarse de la bancarota.

Que implica esto…???

Esto es una situación macabra, ficticia, donde tanto los hombres como las mujeres, buscan fuera parejas paralelas y hacen ante toda la sociedad, el matrimonio ideal. Eso si, cuando llega a la tarjeta de crédito, la cuenta, ahí saltan los absurdos gastos de hotel de transición o alojamiento, y /o regalitos para el tercero en discordia. Se pelean peor que animales enjaulados, los hijos terminan viendo la desaprensión de los padres, mutilándolos afectivamente, ya que ahora sólo son peleas o silencios demasiado largos.

Durante este estado de transición, la intolerancia es uno de los componentes más fuertes de la soledad.

¿Dónde quedaron los valores sobre las necesidades de los hombres y mujeres…? ¿El respeto, la femineidad, la magia del amor?

¿Que te gustaría decir sobre esta nota??

¿Que te gustaría que cambien, tanto en hombres , si eres mujer o en las mujeres, si eres hombre...?

Danos tu opinión y publícala aquí mismo.

Silvia Metzker.

miércoles, 29 de julio de 2009

tantos_no_pueden_estar_mal

Tantos analistas políticos no pueden estar mal.

Les comparto esta nota de mi analista política mexicana favorita. Vamos a comentarla ¿zaz?

Hiram.

Denise Dresser
13 Jul. 09

El copete acicalado. La sonrisa diamantina. La novia famosa. El gobierno dadivoso. La publicidad omnipresente. La pantalla alquilada. La alianza del guapo y los corruptos. Los componentes centrales del modelo de competencia política que el PRI construye y con el cual logra ganar. Los ingredientes fundamentales de la estrategia que el PRI despliega y con la cual logra arrasar. Una ecuación cuidada, perfectamente planeada: cara bonita + dinero + televisoras + publicidad + PRI dinosáurico = triunfo electoral. Una fórmula concebida en el estado de México y ahora instrumentada exitosamente a nivel nacional. Una fórmula patentada por los artífices de la "experiencia probada", en busca de algo que puedan vender como "nueva actitud". El modelo bombón. El modelo golden boy. El modelo Peña Nieto.

Con resultados a la vista y confirmados en esta elección. Distrito tras distrito, presidencia municipal tras presidencia municipal, diputación tras diputación, estado tras estado. Corredores azules que se vuelven tricolores; bastiones panistas que pasan a manos priistas; territorios del PRD que dejan de serlo. Guadalajara y Zapopan y Cuernavaca y Toluca y Ecatepec y Tlalnepantla y Atizapán y Naucalpan. Tan sólo en el estado de México, el triunfo en 40 de 45 distritos electorales. El PRI, beneficiario del voto de castigo por una economía que se contrae más del 7 por ciento. El PRI, beneficiario de la inseguridad que la popularidad presidencial no logra remediar. El PRI, beneficiario de un PRD que se devora a sí mismo y un PAN que se traiciona a sí mismo. Pero más importante aun, el PRI beneficiario de la mejor inversión que ha hecho en tiempos recientes: la campaña publicitaria permanente que lleva a miles de mujeres a exclamar -en mítines de campaña- "Peña Nieto bombón, te quiero en mi colchón".

El Astro boy de Atlacomulco, una criatura concebida por la dinastía política más importante del país que ahora busca dominarlo de nuevo. El político Potemkin, producto de un entramado de intereses políticos y empresariales que combina la modernidad mediática para llegar al poder, con los viejos métodos para ejercerlo. El mexiquense metrosexual construido con carretadas de dinero: por lo menos 3 mil 500 millones de pesos en cuatro años de autopromoción mediática descritos por Jenaro Villamil en su nuevo libro Si yo fuera presidente: el reality show de Peña Nieto. El posible candidato presidencial, seleccionado, asesorado y adiestrado por personajes como Arturo Montiel y Alfredo del Mazo y Carlos Salinas de Gortari y ejecutivos de Televisa y muchas manos más que peinan el copete. Venden el producto. Posicionan la marca.


Enrique Peña Nieto, emulando a diario la estrategia salinista basada en la inauguración de grandes obras y el cumplimiento de pequeños compromisos. Promocionando a diario la lista de libramientos construidos, tractores regalados, apoyos económicos entregados. Ejemplo de lo que Octavio Paz llamó el "Ogro Filantrópico"; ese Estado que no construye ciudadanos sino perpetúa clientelas. Millones de mexicanos educados para vivir con la mano extendida, parados en la cola, esperando la próxima dádiva del próximo político. Como los 9 mil que se aprestaron a celebrar el cumpleaños de Mario Marín hace unos días y los 200 que hicieron cola para abrazarlo. Como aquellos para quienes la corrupción se vale cuando es compartida. Como aquellos que volvieron a votar por el PRI en el estado de México, a pesar de las marrullerías de Arturo Montiel y las marometas llevadas a cabo por su sucesor para encubrirlo.

Enrique Peña Nieto, actor de un espectáculo continuo, perfectamente producido, escenificado y actuado en la pantalla más grande del país. El candidato de "El Canal de las Estrellas" que hasta novia le consiguió. El candidato que las televisoras hacen suyo y se encargan de edificar. Con promoción política disfrazada de infomercial; con paquetes publicitarios que incluyen la compra de entrevistas en los principales noticieros; con la cobertura de un romance que recibe más atención que la guerra contra el narcotráfico; con el silencio televisivo que se guarda sobre el caso de Atenco o los feminicidios en el estado de México o cualquier tema controvertido que podría evidenciar las fauces del joven dinosaurio. Hay un Plan de Trabajo que Televisa ha puesto en marcha y cuyas instrucciones Peña Nieto sigue al pie de la letra: te doy la pantalla desde la cual propulsarte y me das una presidencia a la medida de mis intereses. Un trueque permanente de favores, dinero, gestión política a cambio de impunidad y promoción mediática.

Como advierte Julio Scherer García, la fórmula Peña Nieto es sencilla: comprar el tiempo en la televisión, corromper y corromper, mentir y mentir, aprender que a los aprendices se les puede y debe aprovechar. Todo para apoyar al joven muñeco, atractivo por su presencia física, a costa de la inteligencia y la pulcritud moral. Todo para que el poder regrese a las manos de la mafia. Todo para que el PRI vuelva a Los Pinos.

+++++++++++++

la-famosa-nota-del-suicidio-asistido

Una pareja británica viajó a una clínica de suicidios asistidos para morir

18:05

El director de la Filarmónica de la BBC (85) y su esposa (74) viajaron a Suiza para suicidarse en la clínica Dignitas. Sus hijos explicaron que estaban muy enfermos. "Murieron en paz y en las circunstancias que eligieron", dijeron.

Por: Clarín.com

Edward Downes (85) y su esposa Joan (74) vivieron una vida plena. Él fue un destacado director de orquesta británico. Ella una bailarina. Estuvieron casados 54 años y tuvieron dos hijos. Eran una pareja afortunada. Pero su felicidad se vio empañada en los últimos años por serios problemas de salud. A principios de mes, Edward y Joan tomaron una decisión: terminar con sus vidas. Viajaron a Suiza y se internaron en una clínica especializada en suicidios asistidos, donde fallecieron el viernes pasado. "Murieron en paz y en las circunstancias que ellos eligieron", explicaron sus hijos.

Downes llevaba cuarenta años como director de la Orquesta Filarmónica de la BBC, en Londres. Era un hombre reconocido en el ambiente artístico: había sido premiado en numerosas oportunidades y en 1991 recibió el título de caballero de la reina Isabel II de Inglaterra.

Su vida personal también fue afortunada. Se casó con Joan, una bailarina de ballet que luego trabajó como coreógrafa y como productora de televisión, y tuvo dos hijos con ella: Caractacus y Boudicca.

Sus familiares contaron que ambos "vivieron al máximo y se consideraban extremadamente afortunados de haber tenido vidas tan gratificantes, tanto en lo profesional como en lo personal''.

En los últimos tiempos, la salud del matrimonio se deterioró. Downes "estaba prácticamente ciego y sordo", declararon sus hijos en un documento publicado por la cadena BBC. Más delicado era el estado de su mujer, quien padecía una enfermedad terminal.

Esa situación fue demasiado para ellos. En los primeros días de julio, Edward y Joan tomaron una determinación. No iban a seguir así. Juntos viajaron a Suiza, a la clínica Dignitas -una institución especializada en eutanasia- y terminaron con sus vidas.

"Después de 54 felices años juntos, decidieron poner fin a sus vidas en vez de seguir luchando con sus serios problemas de salud", dijeron Caractacus y Boudicca, quienes destacaron que sus padres "murieron en paz y en las circunstancias que ellos mismos eligieron".
http://www.clarin.com/diario/2009/07/14/um/m-01958226.htm

miércoles, 15 de julio de 2009

para-opinar-participar-y-confabular

El nombre que surge de este blog surge inspirado un poquito en aquel Confabulario de nuestro recordado y querido autor mexicano y Universal: Juan José Arreola. Donde el autor integra en la tradición clásica española las más audaces propuestas vanguardistas, deleitándonos con unas criaturas que son en realidad una prueba de la brevedad y precisión de sus metáforas. Este sitio pretende ser así. Un collage de participaciones vanguardistas de escritores y periodistas latinoamericanos, compartiendo el fin comun: opinar, participar y confabular. Es una invitación a adentrarnos en la prosa aguda y corruscante de los latidos hablados y escritos de nuestra sangre latinoamericana que tomándonos a veces en broma, a veces muy en serio, nos cuestiona de manera profunda y radical.

Todo comenzó en la madrugada de ayer. Silvia, una muy buena amiga de Buenos Aires, desde la Argentina me envió una noticia que leí directamente en El Clarín http://www.elclarin.com.ar y que me inquietó tanto que la reenvié por gmail a mis amigos. Recibí tal respuesta de mis "cuates", como decimos en México a nuestas "amistades incondiconales", que de inmediato decidí iniciar este blogg y hasta lanzar un grupo de opinión al respecto del tema de la Eutanasia en mi facebook. La nota la incluimos un poco mas abajo. Es sobre una pareja de ancianos terminales en Europa que decidió "irse a morir" a la Clínica Dignitas en Suiza.

Esta selección en este blogg interactivo es ahora una pequeña participación, pero quiere convertirse en una significativa muestra. Así que te invitamos a participar con lo que quieras, con lo que te encuentres interesante, con lo que leas, con lo que escribas. Todos estamos aquí para opinar, participar y confabular... Y todo sea por el bien de todos...

Saludos y bienvenidos.