sábado, 14 de mayo de 2011

La asesinaron hace 2600 años

Criminólogos y los antropólogos alemanes han logrado reconstruir el rostro y la vida de una niña de 16 a 17 años de edad, que vivió hace aproximadamente 2.600 años en Alemania.

Los restos de su esqueleto fue encontrado en una zona pantanosa en el año 2000. A 11 años del hallazgo las circunstancias de su muerte siguen siendo un misterio.

En el año 2000, en la Baja Sajonia en las zonas pantanosas encontraron restos óseos humanos.

Este caso inicialmente se turnó a la policía local para que hiciera una investigación criminal, suponiendo que se trataba de una pista en el caso de la jóven desaparecida Elke Curl, que en 1969 desapareció de una discoteca local.

A juzgar por los primeros datos, el esqueleto correspondía a la descripción de la niña desaparecida - pertenecía a una joven entre las edades de 16 a 20 años. Sin embargo, para gran sorpresa los investigadores el análisis de ADN mostraron que los restos del esqueleto no tienen relación con la niña desaparecida en 1969.

A partir de ésto, varios antropólogos y arqueólogos se interesaron en esclarecer la ​​historia.

Análisis de radiocarbono de las pruebas y muestras sobre lo encontrado mostraron que la edad es 2515 a 2764 años. Un poco más tarde, los arqueólogos encontraron más partes del cuerpo de la niña, en particular, de la mano escepcionalmente momificada.

Según los científicos, la niña vivió hace unos 2.650 años en el norte de la Alemania moderna. Era una época en que Roma, por ejemplo, sólo existía en forma de aldea, e incluso antes de la aparición de la antigua Grecia unos 150-200 años después.

Con un análisis cuidadoso de las muestras de los huesos, los antropólogos han logrado rehacer la vida de la niña. Resultó que, la existencia de personas en Alemania era muy pesada, y vivió una corta vida llena de pobreza y miseria.

Los científicos han descubierto por ejemplo en la base de su cráneo, restos de un tumor benigno, curvatura de la columna y los rastros de la inflamación crónica del hueso de la cadera. Además, el análisis de los huesos también mostró que en la infancia de la niña, a la que se ha llamado Moore, regularmente pasaba hambre – y mas probablemente en los meses de invierno.

Recien en el 2011 los investigadores de Hannover presentaron una reconstrucción de la cara de la niña, y también se describen nuevos detalles de su vida, que fueron capaces de descubrir.

Así, se constató que en vida fue zurda, y de adolescente fue sometida a la violencia, en particular, por que presenta un fuerte golpe en la cabeza. Sin embargo, algunos investigadores creen al dar seguimiento a la deformación del cráneo, que los huesos se deformaron por el hecho de que la niña tenía que llevar pesadas cargas sobre su cabeza.

En aquélla época los páramos en la Baja Sajonia estaban densamente poblados por personas que literalmente pavimentaron los paseos o caminos marítimos a través de los pantanos en una anchura de 170-180 centímetros. ¿Que fue lo que ocurrió a Moore?  Su cuerpo fue encontrado fuera de dichos caminos.

Sobre las causas de la muerte de la niña los antropólogos todavía se preguntan. En el lugar donde se encontró su esqueleto no mostraba residuos de prendas de vestir o joyas, por lo que algunos investigadores sugieren que estaba desnuda en el momento de la muerte.

¿Qué fue en realidad lo que pasó? los científicos esperan que próximas excavaciones en el sitio puedan ayudar a establecer la causa de la muerte de la adolescente. Por lo pronto esta zona de la Baja Sajonia ha empezado a ganar mayor notoriedad y no dudan los científicos que aparezcan mas restos humanos ahí.




jueves, 12 de mayo de 2011

el bebe leyendo



Tal vez no sea mas que un video mas de YouTube de un bebé, pero nos dice más. Es común que algunos padres presuman que sus retoños comenzaron a leer a una edad temprana. Sin embargo, el papá de esta bebé de Europa Oriental y de pocos meses de edad puede presumir mucho más que el resto. 


Sentada en el sofá, la pequeña no sólo "lee", sino que tiene toda la actitud de un adulto informándose sobre las noticias más relevantes del día. Hoy esta actitud de juego se convertirá en un gran valor mañana. 

Sin duda, dentro de pocas semanas podría comenzar a leer a los grandes filósofos para empezar. Es una niña criada en la cultura del Libro... Dentro de algunos años éstos hábitos miméticos se traducirán en una gran lectora o hasta escritora quizás.

El bebé me recuerda a mi primer hijo Miguel Angel cuando a edad temprana también "imitaba" leer. Hoy a sus cortos 9 años es un asiduo lector que por lo menos lee media hora diaria y lo hace con mucho gusto. Cosa que me alegra mucho en este Siglo XXI donde la televisión, los gameboys, xboxes y playstations están substituyendo a la lectura.  


El amor por la lectura se cultiva al igual que la cultura..... Mis felicitaciones a sus padres!


Descubren escalera jeroglífica en El Palmar Campeche Mexico

México, 11 May 2011. (Notimex).- Un grupo de arqueólogos descubrió una escalera jeroglífica en la zona arqueológica de El Palmar, al sur deCampeche, de las que hasta el momento sólo se han reportado 25 asentamientos con vestigios de este tipo en toda la zona maya, sostuvo el experto Octavio Esparza Olguín, de la UNAM.




En un comunicado, el universitario de la Maestría en Estudios Mesoamericanos de la máxima casa de estudios y que participó en los trabajos consideró el hallazgo de espectacular.
Esparza Olguín explicó que el lugar cuenta con 105 bloques de inscripciones jeroglíficas que registran una historia amplia del sitio, en torno a sus cuestiones dinásticas, e incluye una lista de sus señores o gobernantes.
Reveló que, a diferencia de la mayoría de las escaleras que se ubican en otras áreas de esta cultura, reportadas en las zonas monumentales, junto a los edificios más grandes, la de El Palmar se localiza en un grupo secundario o periférico pequeño, a un kilómetro del núcleo del asentamiento, "lo que la hace más sorprendente".
También documentan contactos entre esta ciudad con otros sitios mayas importantes como Copán, en Honduras, que albergó una dinastía muy poderosa, pero que está muy alejado de El Palmar, y Calakmul, en el sureste de Campeche.
Se conoce que hubo grupos de élite dentro de esta ciudad que no residían en la región núcleo, sino que se ubicaban en otras partes del asentamiento, más lejos. No obstante, por tener cierto contacto con el linaje, sobre todo de parentesco, los gobernantes les hacían monumentos espectaculares, subrayó.
El sitio donde se localizó la escalera, añadió, puede ser que se tratara de un espacio que albergó a señores del mismo linaje del gobernante, que residían en grupos arquitectónicos más alejados pero que no por eso dejaban de ser importantes.
Esa estructura podría ser una especie de regalo u obsequio de la élite de poder hacia alguna jerarquía subordinada que estuviera en la periferia, refirió.
El monumento en el que se ubica es de 10 metros de largo, por 10 de ancho y tres de altura, "lo que también es raro, porque es una estructura pequeña; sus dimensiones no son espectaculares como en otros casos, pero es una escalinata que está completamente en orden; las secuencias son lógicas y no fueron removidas de otro lado", dijo.
El maestrante en el Programa de Posgrado en Estudios Mesoamericanos, del Instituto de Investigaciones Filológicas y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM recalcó que el estado de conservación es variado.
Hay bloques de seis hiladas o hileras de piedra; las primeras cuatro, se mantienen bien, o al menos en forma regular, y la situación de las dos últimas, que estaban más expuestas, es de deterioro, abundó.
Hay fragmentos de la inscripción imposibles de restituir o ver. Aún así, algunas de ellas todavía muestran pequeñas partes, útiles para determinar cómo pudo ser la secuencia original de esas dos hileras, admitió Esparza Olguín.
No obstante, el especialista reconoció que el descubrimiento fue fortuito. En realidad, el dueño de una de las parcelas donde se localiza avisó que había encontrado unos "pedazos" o "banquitos de piedra que tenían como dibujos o cositas. Fuimos a ver de qué se trataba y descubrimos que eran los bloques de una escalera jeroglífica".
NTX/JRR/SGR

miércoles, 4 de mayo de 2011

Los Mitos De La Ciudad de Mexico

Se dicen muchas cosas de la Cd. de México: más larga, más alta, más grande… pero, ¿son ciertas? A continuación se da información derivada de una investigación seria soportada por personal de dos universidades nacionales (UNAM y ULSA) que acaba o confirma algunos de estos mitos:

Mito 1: Insurgentes es la avenida más larga del mundo

insurgenteswtc 300x172 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Falso.

Aunque depende de lo que llamemos avenida también, ¿un camino continuo y rodeado de construcciones? Insurgentes tiene 29 kilómetros de longitud (18 millas). La avenida continua más larga es Colfax Avenue, en Denver, Colorado, y mide 40 millas. Ahora que la más larga más larga (porque se sigue llamando del mismo modo) es Yonge Street en Toronto, que mide 1,896 kilómetros de largo… aunque claro, pa’cuando termina ya no estás ni remotamente en Toronto y empiezas a ver osos polares.

Mito 2: Reforma es la 2a avenida más hermosa del mundo, después de los Champs-Élysées en París.

reforma 244x300 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Imposible saberlo.

En efecto, el Paseo de la Reforma es glorioso y es una referencia inevitable cuando se habla de avenidas hermosas del mundo… ¿pero la segunda? Lo mismo dicen del Paseo del Prado en Madrid; Passeig De Gracia en Barcelona; Pennsylvania Avenue en Washington; Commonwealth Avenue en Boston; Unterlinden en Berlín; Park Lane en London; o Via Veneto en Roma. Vamos, que es imposible saberlo. Si a mi me preguntaran, diría que Reforma tiene tramos (de Periférico a Juárez) en que es incluso más hermosa que los Campos parisinos, que son más cortos y despelucados… pero esa es sólo mi opinión.



Mito 3: El Zócalo es la segunda plaza pública más grande del mundo después de Tiananmen, en Beijing

zocalo 300x163 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Falso.

Pero qué bonito era pensarlo. En efecto, Tiananmen es la plaza más grande del mundo, mide 440,000m2, y en efecto, la segunda está en México: la Macroplaza en Monterrey, que mide 400,000m2. El Zócalo se ubica en el lugar 32 con sus 57,600m2. Bueno, al menos ostenta el glorioso honor de haber contenido al mayor número de encuerados en el mundo, y logra albergar marchas, camiones, exposiciones, conciertos, pistas de hielo, y todo lo que se les ocurre poner sobre su plancha… sueño con verlo vacío un día de estos.

Mito 4: El Azteca es segundo estadio más grande después del Maracaná en Brasil.

estadio azteca 300x98 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Falso.

Bueno, si hablamos de fútbol, de hecho es el más grande del mundo, le caben 105 mil pamboleros, al Maracaná sólo 88,992. Ahora, si hablamos sólo de estadios tal cual, es el quinto más grande del mundo, después del National Stadium en Corea del Norte (150,000), el estadio de Calcuta (120,000), el estadio de Beaver, Pennsylvania (107,282), y el Michigan Stadium (106,201).



Mito 5: el DF es la ciudad más grande del mundo

el df 300x258 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Falso.

Si medimos a una ciudad como la continuidad de su área metropolitana, el defe es la tercera ciudad más poblada del mundo con 20 millones 450 mil habitantes; después de Tokio (32 millones 450 mil habitantes) y Seúl (20 millones 550 mil habitantes). Ahora, si pensamos en la ciudad como su demarcación legal, eldefe es la octava más poblada con sus poco más de 8 millones de personas que viven dentro de los límites legales del Distrito Federal.


Mito 6: el DF es la capital a más altura en el mundo

El valle de México según la NASA

Falso.

Lhasa, la capital del Tibet está a 3,650 metros sobre el nivel del mar, y La Paz, Bolivia a 3,600. El defe está a 2,200 metros, eso significa que si bien la Ciudad de México no es la capital más alta del mundo, sí es por mucho, la más poblada por arriba de los mil metros de altura en el mundo, aunque como sabemos, eso nunca nos ha dado una ventaja cuando vienen a jugar fútbol equipos extranjeros… cha.



Mito 7: La Central de Abasto es el mercado de comida más grande del mundo.

Central de abasto de la Cd, de México

Falso y cierto.

El mercado de comida, como tal, más grande del mundo se llama Rungis, y está en las afueras de París, mide 320 hectáreas (320,000 m2) y emplea a 15 mil personas. La Central de Abasto es el mercado de comida al mayoreo más grande del mundo, mide 304 mil m2, y emplea un total de 70 mil personas. Para que se den una idea, al día se comercian 30 mil toneladas de comida, el 30% del total nacional… uff.


Mito 8: La Viga es el segundo mercado de pescados más grande del mundo.

la viga 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande....

Cierto.

El mercado Tsukiji en Tokio es el más grande de pescados en el mundo, ahí se venden 2 mil toneladas de pescado todos los días, emplea a 65 mil personas, y al año tiene ventas totales por encima de los 5.5 mil millones de dólares. El mercado de la viga mide 90 mil m2, ahí se venden 500 toneladas de pescado fresco y 1000 toneladas de productos congelados todos los días, equivalente al 60% de la producción nacional total, eso lo coloca de inmediato como el segundo mercado de pescado más grande del mundo…




Mito 9: El DF es la ciudad más contaminada del mundo.



contaminacion df 300x231 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Falso.

Pero ni de lejos. Sí, acá el smog hace de las suyas por las condiciones del valle, que forman un cantarito de contaminación. Pero el defe está lejos lejos de ser la ciudad más contaminada del mundo (aunque dicen que por allá en los ochenta los pajaritos caían muertos).. Las 10 ciudades más contaminadas del mundo son: Chernobyl (Ucrania), Dzerzinsk (Rusia), Haina (República Dominicana), Kabwe (Zambia), La Oroya (Perú), Linfen (China), Mailuu-Suu (Kirgizstán), Norilsk (Rusia), Ranipet (India), y Rudnaya Pristan (Rusia).


Mito 10: El DF es la ciudad más peligrosa/violenta del mundo.

crimen df 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Falso de toda falsedad (diría un abogado).

La forma de medir y comparar eso es la tasa de homicios, que mide el número de asesinatos por cada 100 mil habitantes, eldefe anda por ahí de los 10, que es alto, pero lejos de ser el más alto del mundo. La ciudad más violenta del mundo es Caracas, Venezuela, con una tasa de 130; seguida de Capetown (Ciudad del Cabo), Sudáfrica, con una tasa de casi 70. Sorprendentemente, Nueva Órleans, en Estados Unidos, es la tercera con una tasa de 67 (el FBI dice que 95)… ouch!


Mito 11: El DF es la ciudad con más museos en el mundo.

museo df 300x262 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Cierto.

En la Ciudad de México hay unos 160 museos y más de 100 galerías de arte, además de 30 salas de conciertos. Eso la coloca como la cuarta ciudad con más teatros en el mundo, detrás de Nueva York, Londres y Toronto, y como la ciudad con el mayor número de museos en el mundo. Lo curioso es que se siguen sumando y sumando, desde grandes museos como el Soumaya inaugurado en la primavera del 2011, hasta algunos mas bien pequeños, como el del Estanquillo.


Mito 12: EL DF tiene uno de los metros más grandes del mundo.

metro df 300x199 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Cierto, cierto.

Si lo medimos por su extensión, el de la Ciudad de México es el sexto más grande del mundo con 202 kilómetros, detrás de Londres (415), Nueva York (371), Moscú (340), Tokio (281) y Seúl (278). Ahora, si lo medimos en términos de la cantidad de gente que transporta al año, somos el tercero, al año lo usamos 1.4 mil millones de chilangos, detrás de Moscú (3.2 mil millones) y Tokio (2.6 mil millones). Supongo que eso significa que acá vamos un poco más apretujados, ¿no?.


Mito 13: Somos la ciudad con el peor tráfico en el mundo.

trafico df 300x218 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Falso.

A pesar de lo mucho que sufrimos todos los días, no somos la ciudad con más tráfico en el mundo… pero no andamos lejos, el defe es la octava en el mundo, después de Tokio, Los Ángeles, Sao Paulo, Bangkok, Shanghai y Mumbai. Así que desde ahora, cada que estemos atorados en la ciudad, podemos al menos consolarnos pensando que algún japonés, brasileño o tailandés se la está pasando peor que nosotros dentro de su coche.


Mito 14: El Auditorio Nacional es uno de los mejores espacios para conciertos en el mundo.

auditorio nacional 300x120 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Cierto.

Entran casi 10 mil personas y tiene el órgano más grande de América Latina. Pero no sólo eso, en 2007, la revista especializada, Pollstar, y la organización de los Billboard Touring Awards, decidieron cada una por su lado, que el Auditorio Nacional era la mejor sala de conciertos en el mundo. Quién se lo hubiera imaginado , ¿no? Yo cada que paso nomás veo anuncios de conciertos de novena, digo, si se atreven a vender boletos pare ver espectáculos que ocurren en Nueva York en una megapantalla…


Mito 15: La UNAM es una de las universidades más grandes del mundo.

unam df 300x201 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Cierto.

Pero de lejitos. En efecto, el campus de la UNAM es un alucine, por eso es uno de los patrimonios culturales de la humanidad.. Ahora, en términos de su extensión, no es de los más grandes del mundo, los gringos son expertos en construir universidades del tamaño de la delegación Iztacalco. En términos de la cantidad de alumnos que atiende, la UNAM es la número 22 del mundo con casi 300 mil estudiantes. La más grande es la Universidad Indira Ghandi en la India, con 2 millones de alumnos. Por cierto, la UNAM es la universidad más antigua de América, y la 59 más vieja del mundo que continúa en funcionamiento.

Correción a cargo de FRF:
 La Universidad más antigua de América, de acuerdo a la fecha
de la Cédula Real para su fundación es la Universidad es Santo Domingo, en la hoy República Dominicana (1539). La fecha de la Cédula Real para Universidad de San Marcos en LIma, Perú es de 1551 igual a la de la Universidad de México, pero Lima inició clases antes que la de México 1552 vs 1553.


Mito 16: El DF es uno de los lugares de peregrinaje más grandes del mundo.

basilica df 300x225 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...

Cierto.

Ahí tenemos dos records mundiales. En primer lugar, somos el destino turístico religioso más grande del mundo, eso claro, gracias a la guadalupana, en segundo sitio se ubicó Lourdes, en Francia. Además, la Basílica es el punto religioso más visitado en el mundo, al año recibe más de 20 millones de visitantes.


Datos verificados a mayo del 2011. Si sabes de otro mito de la Ciudad de México o quieres corregir alguno eres también bienvenido  hacerlo.
  


Investigar dominancia de Telmex y Telcel en telefonía

Arremetió contra empresas de Slim durante el lanzamiento de Totalplay con Televisa
Investigar dominancia de Telmex y Telcel en telefonía, exige Salinas Pliego
Miriam Posada García
 
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de mayo de 2011, p. 27
El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, reclamó a los reguladores mexicanos que investiguen la dominancia que ejercen Telcel y Teléfonos de México (Telmex) en el mercado de telefonía móvil y fija, por los daños que ocasionan a la competencia y a los consumidores.
Durante el lanzamiento de Totalplay, el producto con el que Iusacell y Televisa se posicionan como los primeros proveedores de cuádruple play a través de fibra óptica, Salinas Pliego dijo que en Estados Unidos Telcel no podría ejercer prácticas de discriminación y exclusividad en telefonía y en la distribución de contenidos, porque no se lo permitiría la comisión de competencia de aquel país, por lo que llamó a la intervención del órgano regulador mexicano.
Criticó que durante años el mercado de las telecomunicaciones y en especial la conectividad haya sido mala y cara por la presencia y la tremenda dominancia del monopolio estatal que fue Telmex, porque desde 1991, que fue privatizado, tiene 80 por ciento del mercado, y eso va a en detrimento de los consumidores porque no ha habido espacio para una mejor oferta.
Dijo que las empresas de telecomunicaciones de Grupo Carso no pueden negociar el cumplimiento de la ley para obtener nuevos beneficios. “La telefonía tiene reglas muy claras, como la no discriminación y la no exclusividad, que están en la ley. Tú no puedes negociar: te voy a cumplir esta ley a cambio de que me den otro privilegio. Es una opción engañosa; ellos (Telcel y Telmex) deberían cumplir con sus obligaciones de acuerdo con la ley y el título de concesión, y después de que demuestren que han sido buenos ciudadanos, entonces que apliquen (sic) para una concesión de televisión”.
Salinas Pliego dijo que Telcel podrá defender que las prácticas de discriminación que ejerce benefician a sus usuarios, pero en Estados Unidos jamás podrían hacer una cosa así; es un argumento tramposo porque cuando tienen 80 por ciento del mercado y provienen de un origen monopólico, hay cosas que no puedes hacer y esa es una de ellas. Otro problema son las exclusividades que han ejercido durante años sobre productos como el iPhone y las presiones que ejercen sobre empresas como Apple o Samsung.
El empresario arremetió contra las empresas de Carlos Slim durante el lanzamiento de Totalplay, el nuevo negocio en el que Iusacell y Televisa son socios, y a través del cual venderán paquetes de televisión de paga y abierta, telefonía móvil, fija e Internet mediante una red de fibra óptica desarrollada por Grupo Salinas, y que en su momento usará los servicios del par de hilos de fibra oscura de la Comisión Federal de Electricidad que Televisa se adjudicó en una licitación junto con Telefónica y Megacable.
No detalló la inversión realizada, pero aseguró que Iusacell ha erogado por lo menos 7 mil millones de dólares en el desarrollo de toda su infraestructura desde que empezó operaciones.
Dijo que con la presencia monopólica de Telmex y Telcel se había impedido el desarrollo de la conectividad, pero que con el tendido de la red de fibra óptica de Iusacell y la inyección de capital de Televisa, Totalplay representa una opción que permitirá dar las tarifas de telefonía más bajas. El servicio ofrece una velocidad de Internet superior a las del mercado, ya que es de 40 megabites por segundo y puede llegar a cien, contra cinco que ofrece Telmex.
En el mundo de la conectividad fija los mexicanos estamos mucho peor, porque estamos dependientes de un sistema anacrónicos de pares de cobre que han estado ahí enterrados por quién sabe cuántos años, y que evidentemente están severamente limitados en su capacidad de conectividad. Luego llegaron las cableras y nos prometieron que a través del cable coaxial sí iba a haber conectividad pero tampoco, porque las ofertas de las cableras en distintas encarnaciones no es lo que se busca.
Foto
Ricardo Salinas Pliego, ayer en la presentación de TotalplayFoto María Luisa Severiano
Destacó que en el tendido de fibra óptica a domicilio se concretan las tres unidades de negocio de Iusacell con telefonía de cuarta generación 4G, la unidad de enlaces para corporativo y gobierno, y Totalplay, que es la conectividad total a domicilio. Dijo que el único problema de Totalplay es el despliegue de la red, que será lento pero llegará a 75 por ciento de las zonas urbanas del país; no será un servicio para regiones rurales.
Los servicios ya comenzaron en la ciudad de México y zona metropolitana, y el siguiente mercado será Toluca. Para finales del 2011 esperan llegar a Cuernavaca, Pachuca, Celaya, Mérida y Tijuana. Es una oferta extraordinariamente buena que para el consumidor significa que ya puede cortar su línea de Telmex, cortar Infinitum, dejar Cablevisión o Sky, y comprar Totalplay y aquí sí, con todo respeto para mi nuevo socio en Iusacell (Televisa) pero la verdad es que la imagen de esto es mucho mejor.
Salinas Pliego dijo que no piensa vender el 50 por ciento que tiene de Iusacell, y tampoco piensa regresar a cotizar al mercado de Nueva York, porque el ambiente regulatorio es sumamente hostil, caro, burocrático, nos resta flexibilidad. Estoy seguro de que si alguna vez quisiéramos hacer esta empresa pública sería en cualquier otro mercado, en Hong Kong o en Singapur, pero no en Estados Unidos.
Telcel perdió $4 mil millones de su valor de capitalización
El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, dijo que la decisión de la Corte para que las decisiones del órgano regulador en materia de interconexión no se suspendan por orden de un juez es importante para los consumidores, para promover la competencia y da fortaleza a la Comisión, porque como primer impacto Telcel tendrá que acatar la tarifa de 39 centavos por minuto fijada en las últimas resoluciones del órgano y no podrá aplicar la suya de 95 centavos.
Detalló que la Cofetel ha venido reduciendo las tarifas de interconexión cuando ha tenido que intervenir entre las empresas que no pueden llegar a acuerdos sobre el tema. La última resolución se dio el lunes pasado cuando estableció una tarifa de 39 centavos entre Telcel y empresas de Grupo Televisa, Telcel, Nextel y Iusacell.
El funcionario afirmó que la decisión de la Corte no quita el derecho a las empresas de hacer uso de recursos legales, pero al haber jurisprudencia todos los tribunales deberán regirse por ella, no podrán ordenar la suspensión de tarifas de interconexión mientras dura un proceso, ni podrá haber cambios hasta que el asunto de resuelva de fondo.
Especialistas del sector señalaron que la decisión de la Corte es muy positivaporque falló a favor de la gente y no del monopolio. Consideraron que es un buen momento para que la autoridad presione a Telcel y a Telmex para que terminen con sus prácticas monopólicas, y observaron que durante la jornada de ayer Telcel perdió 4 mil millones de pesos de su valor de capitalización y sus acciones arrastraron el índice bursátil a la mayor pérdida en los últimos ocho meses.
La consultoría Mediatelecom señaló que en apariencia la resolución de la Corte perjudica a Telmex y a Telcelpero a la larga impactará a todo aquel operador que decida invertir y aumentar su red de infraestructura.

martes, 3 de mayo de 2011

Extrayendo Agua desde el aire

"QUE MARAVILLOSO INVENTO PARA AYUDAR A LA HUMANIDAD".

En Sainte-Tule Francia, Febrero 2011. Marc Parent ha inventado un molino de viento capaz de satisfacer las necesidades del planeta que hoy, indúes y americanos desean adquirir. ‘’Esto no resolverá todos los problemas del mundo, pero por lo menos, el agua ya no será uno’’ diceMarc Parent.
 
 
Ha inventado un sistema ecológico increíble que transforma el aire …en agua potable ¡ Recuperar la humedad atmosférica es un viejo sueño, sobre lo cual algunos investigadores han trabajado sin poder llegar nunca. 

En su taller este ‘’inventor’’ de 43 años investigó más de 10 años para conseguir un prototipo eólico, hoy en día en perfecto funcionamiento. 

La humedad del aire se condensa, el mástil se convierte en reserva de agua, y al final del circuito, varios filtros de partículas la vuelven potable. 

Solo hay que abrir el grifo para servirse, se acabo las sequías criminales de Australia, vencidas las enfermedades llevadas por las aguas estancadas, terminado los kilómetros bajo un sol de plomo para encontrar una fuente en África.
 
‘’Cuando tuve esa idea era para ayudar a los demás’’. 

MARC PARENT ha tenido una idea sencilla, técnicamente y humanamente, que pueda revolucionar el mundo. 

Sin embargo al principio ‘’me tomaron por loco’’. 

Iba muy adelantado para la época, fue difícil de convencer. 

En 1997, trabaja en las Antillas francesas en los viveros de langostas y dibuja ya los primeros borradores de su molino de viento ‘’Aire-Agua’’. A partir de entonces, el famoso molino produce entre 70 a 200 litros de agua por día, según donde esté.

La próxima versión de 2010 prevé de producir 1000 litros diarios. Cuanto más alto es el molino, más produce. Con un mástil de 50 metros, se podría colectar 25.000 litros diarios ¡.

Contactados por grandes potencias, MARC PARENT espera hoy respuestas de los industriales Americanos e Indúes para poder reproducir su invento en serie y poder bajar los costes. ‘’Con mi sistema, se puede asegurar el mínimo vital, sin viento y en sitio muy aislados’’. 

Un pequeño modelo transportable (de 800 litros de agua por día) de montaje sin grúa, y que puede acoplarse a uno paneles fotovoltaicos, a líneas eléctricas o a un generador por hacer agua sin necesidad de viento ni sol. 

Su extraordinario molino ‘’Dos en uno’’ produce agua y también watios. 

Cuando tenemos un aire seco en el día y húmedo por la noche, podemos utilizarlo para hacer electricidad, por ejemplo de día el agua, y de noche la luz. 

Increíble pero cierto! 

Gracias a su invento, una revolución energética está en marcha. 

El agua ya no es un producto caro.

Bajaros el vídeo antes de que lo censuren y difundirlo ya!!

Esto podría suponer el final de la escasez de agua potable para todos los millones de personas que no tienen acceso a la misma !!

Ver vídeo de más abajo.

Boda Mexicana al Estilo de la Mafia Italiana

 Y así es como se la llevan estos depredadores de la sociedad mexicana.
 
 
 
Resulta que después de las elecciones y en plena efervescencia priísta, contrajeron nupcias Carolina Chuayffet Soto y Jorge Lira Quirarte, del novio no se sabe  mucho, pero de ella si; es la hija de Emilio Chuayffet Chemor, ex-gobernador del Estado de México, ex-secretario de gobernación en el periodo de Zedillo (cuando se dio lo de la matanza de Acteal), diputado federal de 2003 a 2006 y ahora en este 2009 nuevamente, diputado federal!!!!! todo un señor, que ha hecho su fortuna a costa del erario público y con los impuestos que pagamos todos.

Como es costumbre en este tipo de eventos el padre de la novia no escatimo en gastos y menos tratándose de la hija de un capo, la boda religiosa fue en la iglesia de San Fernando, en el DF ), la recepción fue en el ex-convento de San Hipólito, lugar al que llegaron los novios en un Bentley 1961 (total si lo usa la realeza británica porque no la mexicana). Se dice que el dueño del invaluable clásico es nada menos que el respetable Enrique Peña.
Pero lo importante en todo esto no es los gastos, si no quienes fueron a la recepción, solo políticos que van a jugar un papel importante en 2012. Empezamos con el virtual candidato presidencia priísta, el señor copete de televisa, Enrique Peña; los actuales diputados Cesar Camacho Quiroz y Gustavo Cardenas; los golden boy´s de Peña: Ernesto Nemer, ("OJO" próximo Gobernador del Estado de México) Luis Videgaray, Martha Hilda, Carolina Monroy, Luis Miranda Nava, Agustín Gasca, Luis Rivera Montes de Oca, Ricardo Aguilar, Jaime Vazquez, Jaime Almazán; los ex-gobernadores Ignacio Pichardo Pagaza y Alfredo Baranda, entre otros cospicuos, miembros del grupo Atlacomulco. Los únicos priístas ajenos al Estado de México fueron la presidenta nacional del PRI: Beatriz Paredes, que estará jaloneándose la silla presidencial junto con el copetón de Peña y el capo de tutti capos: ex-presidente Carlos Salinas de Gortari.

Al estilo Siciliano, los mafiosos se dan cita en grandes, lujosos y especiales actos familiares, para intercambiar información, cerrar tratos, afianzar lealtades, comprar puestos y porque no, deshacerse de los estorban dentro del medio (como pasó con Juan Camilo Mouriño), y planear sus próximos golpes, y si no observe:  ¿por que Salinas solo aparece en eventos donde también se encuentra Peña Nieto? ¿Porque no invitaron a Montiel o a Zedillo? ¿Que papel va a jugar Chuayfett en 2012?, los puestos ya tienen dueño, sólo hay que esperar el momento y hacer como que el  pueblo participa...
El capo de Tutti Capos, con su delfín y la embajadora de televisa (Otra negociación más, (Azcárraga+Angélica Rivera= a " será un negocio multibillonario. 
La firma como testigos de los padrinos de lujo y el pase a muchas negociaciones, como pago del favor. Pero quién paga y quién cobra? Quién saldrá ganándo con esta alianza familiar?  
 Este brindis fue por los novios o por el triunfo asegurado del 2012???
 
dicen que no hay dinero o recursos...si los hay!!!!!; pero solamente para ellos, el México de los cómplices del desplome de nuestra nación, de los vende patrias, de los delincuentes, asesinos, de los modernos Santaanas, de los mismos de siempre, rateros, asesinos, simuladores, ah, pero eso sí: muy decentes y hasta devotos de un Dios y de una Virgen se hacen y que sólo lo hacen para doblegar y amansar a un pueblo.
 
SOLO HAGAMOS NUESTRAS PROPIAS DEDUCCIONES DE COMO ESTAN LAS COSAS ENTRE PODEROSOS...
SOLO REENVIALO PARA QUE EL PUEBLO ESTE UN POCO MAS ENTERADOS DE COMO SE VIVE ENTRE ELLOS...
Y LO MEJOR DE TODO LO QUE NOS ESPERA PARA ESTA NUEVA GOBERNATURA DE ESTE 2012 VOTEMOS A TIEMPO...
 
.......MEXICO,,DESPERTEMOS,,,EL MEDIO ORIENTE YA LO ESTA HACIENDO...¿PORQUE NOSOTROS NO?....